30 años europa

30 años europa

jueves, 10 de marzo de 2016

LOS 30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA


El 12 de Junio de 1985 España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas con un doble acto en Lisboa y en Madrid. Por parte de España, el acto de la firma tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real, con discursos del rey Juan Carlos I y del entonces Presidente de la Comisión, Jacques Delors.
La firma terminó un proceso que comenzó formalmente con la solicitud del Gobierno español al Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas el 26 de Julio de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez. Las negociaciones de adhesión se abrieron oficialmente el 5 de Febrero de 1979 y fueron conducidas por los gobiernos, primero de Calvo Sotelo, y después de Felipe González.
Finalmente, en 1985, se produjo la firma. La rúbrica a la adhesión española la pusieron el entonces Presidente de España, Felipe González; el Ministro de Exteriores, Fernando Morán; el Secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas, Manuel Marín y el Embajador de España ante la UE, Gabriel Ferrán. Posteriormente, el Congreso ratificó la adhesión por unanimidad y el 1 de Enero de 1986 España entró a formar parte de la Unión.
El 1 de enero de 1986 España firmó el Tratado de Adhesión con la Comunidad Económica Europea (CEE), la actual UE. El 1 de Enero de 1986 se produjeron dos entradas a la UE, la de España y la de Portugal. Esto significó la tercera ampliación de la UE. Con los dos nuevos estados miembros la CEE pasó de tener 10 socios a tener 12. Ahora los estados de la UE eran los seis fundadores del 25 de Marzo de 1957: Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos y Italia, los que se unieron en 1973 que fueron Reino Unido, Irlanda y Dinamarca; Grecia, que se unió en 1981 y los nuevos miembros España y Portugal.

El expresidente del Gobierno, Felipe González, 
firma el Tratado de Adhesión a la CEE (hoy UE) 
el 12 de junio de 1982 - ABC ARCHIVO

El jueves 11 de Junio del 2015 se cumplieron los 30 años de la firma de la Unión Europea de España y Portugal. Las actividades en torno al treinta aniversario de España en la UE tuvieron como objetivo analizar, festejar y hacer balance de estas tres décadas. Desde las Instituciones Europeas en España se lanzó una campaña con el objetivo de llegar a todos los jóvenes que en 2016 cumplirán también 30 años.
Desde que España entró en la UE, los españoles nos hemos beneficiado de la mayor operación de solidaridad de la historia: 118.000 millones de euros en ayudas comunitarias. Tenemos una sociedad moderna, nuevas infraestructuras y servicios públicos, un sistema democrático estable y el crecimiento económico ha sido espectacular.
La cohesión económica y social proporcionada a las regiones, a través de los fondos estructurales ha sido fundamental para implantar el modelo europeo en España.

Fuente: Parlamento UE

EQUIPO EUROSCOLA SMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario