1.
La entrada de España
en la Unión Europea nos dio muchos recursos económicos que han servido para
construir infraestructuras, mejorarlas y para colocar a España en una zona más
desarrollada de Europa socioeconómicamente,
2. pero también para saber que la UE no es perfecta, ya
que parece que no sabe cómo gestionar el problema sirio, y, en lugar de
aceptarlos como refugiados políticos, intentamos desviarlos de Europa para que,
según algunos, no nos quiten el trabajo o, debido al terrorismo islámico, atenten
contra Europa.
3. Aprender cosas sobre la Unión Europea que no sabíamos,
como, por ejemplo, para qué sirven los Fondos de la Unión Europea
4. La entrada en la unión europea fue un hecho crucial
en la vida de la mayoría de los españoles, ya que nos abrió las puertas a
grandes potencias mundiales y los nuevos mercados junto a las mejoras en
economía.
5. Ha sido muy interesante y divertido tener la
oportunidad de haber participado en este concurso. Todo lo que hemos hecho y
todas las actividades realizadas han sido muy entretenidas.
6. Aprender muchas cosas relacionadas con la Unión
Europea, como, por ejemplo, por qué se formó, quién la fundó, cómo se fueron
incorporando los diversos países a ella y la multitud de problemas que todos
juntos han solucionado, apoyándose unos
países a otros.
7. Este trabajo también nos ha ayudado a cooperar con
los compañeros y esperamos poder ir a la sede del Parlamento para compartir
también esa experiencia.
8. Una buena iniciativa para aprender sin ser tan
aburrido como estudiar.
9. Saber la opinión de la gente sobre las diferentes
cuestiones que hemos llevado a cabo en las entrevistas, aunque en algunas no
estemos de acuerdo, pero todas las opiniones nos sirven para aprender y crear
nuestras propias opiniones.
10.
Todo el trabajo e
información que hemos recogido. Nos ha quedado un blog interesante y nos gustaría y haría mucha ilusión poder ir a la
sede del Parlamento para aprender más cosas de la Unión Europea.
EQUIPO EUROSCOLA SMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario