30 años europa

30 años europa

lunes, 4 de abril de 2016

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO Y DEL CENTRO

Estos somos los miembros del equipo que hemos trabajado en este proyecto para Euroscola 2016:



Y aquí os presentamos nuestro colegio:

El Centro privado concertado Santa María de los Apóstoles de Madrid, de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia (MCI), situado en Carabanchel Alto, en la C/ Madre Nazaria nº 5, imparte las enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
Nuestra misión es ofrecer a la sociedad una clara inspiración cristiana en nuestra acción educadora, centrada en la atención a la persona-individuo, y un modelo de educación liberadora y humana con el fin de ayudar a formar ciudadanos que contribuyan a crear una sociedad más justa, más humana, más pacífica y más solidaria.
Desde nuestra visión cristiana de la vida optamos por ser Buena Noticia; un Centro abierto a todas las clases sociales, sin discriminación alguna, preferentemente a los más necesitados, posibilitando actitudes que generen acciones para la transformación del mundo.
Cuatro son las claves que enmarcan nuestro Proyecto Educativo. Ofrecemos a nuestros alumnos y a sus familias una educación evangelizadora, innovadora, motivadora y atractiva.



Creemos que el niño debe ser el protagonista de su propia formación (“Un niño no es un contenedor que hay que llenar, sino una potencialidad que hay que encender.” Dr. Mario Alonso Puig), por eso, nuestro Proyecto Educativo está basado en una metodología vivencial que fomenta el aprendizaje mediante el autodescubrimiento, motivando las habilidades emocionales y sociales del niño; es decir, la capacidad de tener la confianza en sí mismo, iniciativa y creatividad.

REFLEXIÓN SOBRE LA REALIZACIÓN DEL BLOG

1.      La entrada de España en la Unión Europea nos dio muchos recursos económicos que han servido para construir infraestructuras, mejorarlas y para colocar a España en una zona más desarrollada de Europa socioeconómicamente,
2.    pero también para saber que la UE no es perfecta, ya que parece que no sabe cómo gestionar el problema sirio, y, en lugar de aceptarlos como refugiados políticos, intentamos desviarlos de Europa para que, según algunos, no nos quiten el trabajo o, debido al terrorismo islámico, atenten contra Europa.
3.    Aprender cosas sobre la Unión Europea que no sabíamos, como, por ejemplo, para qué sirven los Fondos de la Unión Europea
4.    La entrada en la unión europea fue un hecho crucial en la vida de la mayoría de los españoles, ya que nos abrió las puertas a grandes potencias mundiales y los nuevos mercados junto a las mejoras en economía.
5.     Ha sido muy interesante y divertido tener la oportunidad de haber participado en este concurso. Todo lo que hemos hecho y todas las actividades realizadas han sido muy entretenidas.
6.    Aprender muchas cosas relacionadas con la Unión Europea, como, por ejemplo, por qué se formó, quién la fundó, cómo se fueron incorporando los diversos países a ella y la multitud de problemas que todos juntos han solucionado, apoyándose  unos países a otros.
7.     Este trabajo también nos ha ayudado a cooperar con los compañeros y esperamos poder ir a la sede del Parlamento para compartir también esa experiencia.
8.    Una buena iniciativa para aprender sin ser tan aburrido como estudiar.
9.    Saber la opinión de la gente sobre las diferentes cuestiones que hemos llevado a cabo en las entrevistas, aunque en algunas no estemos de acuerdo, pero todas las opiniones nos sirven para aprender y crear nuestras propias opiniones.

10.                       Todo el trabajo e información que hemos recogido. Nos ha quedado un blog interesante y nos gustaría y haría mucha ilusión poder ir a la sede del Parlamento para aprender más cosas de la Unión Europea.

EQUIPO EUROSCOLA SMA

ENTREVISTAS: 30 AÑOS EN LA UNIÓN EUROPEA






domingo, 3 de abril de 2016

INFORME SEMANAL: 30 AÑOS DE EUROPA

Celebrando el 30º aniversario de la entrada de España en la Unión Europea, TVE emitió este interesante reportaje:


"España conmemora el treinta aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, la actual UE. El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión con un doble acto en Lisboa y en Madrid. En 'Informe Semanal' se hará balance de estos años de la mano de José María Gil Robles, expresidente del Parlamento Europeo, Manuel Marín, expresidente de la Comisión Europea, Ramón Luis Valcárcel, vicepresidente del Parlamento Europeo, Jaume Duch, portavoz del Parlamento Europeo, Irache Pérez, eurodiputada del PSOE y Pablo Iglesias, eurodiputado de Podemos. Carlos Villar, director gerente de Bodegas Protos, y Alejandro Fernández, fundador de Bodegas Pesquera, contarán cómo ha evolucionado el sector vitivinícola y cómo tuvo que transformarse a raíz de la incorporación a la Unión Europea."

INFORME SEMANAL TVE 30 AÑOS DE EUROPA

REVISTA ESCOLAR N21


Ya ha aparecido un nuevo ejemplar de la Revista Escolar del Colegio Santa María de los Apóstoles. En este número podemos encontrar otra entrega del Dosier Euroscola, con informaciones sobre alguna de las actividades que hemos venido realizando, así como un extracto de un artículo de D. Ignacio Samper dedicado a los 30 años de España en la UE. Esperamos que lo disfrutéis. 

Aquí tenéis el enlace: Revista Escolar N21